11 de febrero: día de la mujer y la niña en la ciencia.
Hoy hemos vivido una jornada en contacto con la ciencia gracias al AMPA y de la mano de muchas mamás científicas, ingenieras, enfermeras...
En quinto: Nos han acercado al método científico a través de experimentos, hemos conocido muchos inventos y nos han mostrado una exposición con carteles sobre el trabajo de muchas personas que trabajan por la ciencia y por mejorar nuestro mundo.
¡Ánimo niños y niñas, podéis alcanzar vuestro sueño!
Los alumnos de 4º han realizado los siguientes talleres:
Taller de microorganismos,
cogiendo muestras con hisopos de diferentes sitios del aula (puerta,
ordenador, mesas..) a lo largo de la semana veremos la evolución de los
staphylococcus, streptococcus y bacilos.
En otro taller conocimos la vida de la primera enfermera profesional:
Florence Nightingate; con una vida asombrosa, viajando por el mundo y
descubriendo cosas que ayudarían a salvar la humanidad (importancia de
la higiene, la ventilación...).
También nos explicaron el origen de la celebración y conocimos mujeres científicas a las que pusimos cara con la exposición de carteles con sus fotografías (Ada Lovelace, María Moliner, Mary Leakey..)
Nos explicaron las diferencias de las densidades, incluso hicimos "un volcán",con agua, aceite, tintas y una pastilla mágica.
En nuestra maravillosa biblioteca, llevamos acabo un "escape room",
donde escondido en los libros hayamos un código. Era el nombre original
del Tipp-ex, inventado por Bette Nemisth Graham en 1924.
Por último la Cruz Roja, nos dio a conocer inventoras y coloreamos sus rostros.
¡Feliz día Internacional de las Mujeres y de las Niñas en la ciencia 2025!
Comentarios
Publicar un comentario