Entradas

Empezamos nuestro Plan lector

Imagen
  Ya sabemos que leer es una actividad que : Enriquece nuestro vocabulario, favorece nuestra ortografía y expresión. Fomenta la concentración, la memoria y el pensamiento abstracto. Nos permite viajar a mundos fantásticos y visualizar personajes y escenarios. Nos ayuda a sacar conclusiones, conectar conceptos y entender la intención detrás de un texto. Facilita la conexión emocional con los personajes y las historias, y nos ayuda a ponernos en situaciones diversas.   En definitiva, cuando se lee, se aprende. Pero también, se disfruta. Nos sumergimos en diferentes mundos, civilizaciones antiguas o modernas. Además, damos rienda suelta a nuestra fantasía y creatividad, dado que el libro sugiere, pero nosotros añadimos nuestra imaginación.

70 SEMINCI y Miniminci 2025

Imagen
  Este año los alumnos de quinto y sexto hemos asistido a la proyección de Leo &Lou .  Se trata de la primera película del director Carlos Solano, con el cual tuvimos la suerte de poder entablar un coloquio al finalizar la proyección. También asistió la protagonista femenina Julia Sulleiro, que interpreta a Leo. Para nuestra sorpresa no es muda, como en la película, pero si conoce el lenguaje de signos a través de su madre que es enseñante y su colegio que incluye a alumnado con sordera. El argumento gira alrededor de Leo y Lou, los cuales coinciden por casualidad y comienzan un viaje que desatará miles de sentimientos y les llevará a considerarse familia. La proyección nos encantó y nos hizo llorar, reír, aplaudir...Pasamos una estupenda mañana en el cine y además nos regalaron un batido a la salida del teatro Carrión donde vimos la película. El alumnado de primero, segundo, tercero y cuarto asistieron a la proyección de "Little Amélie" en el Teatro Cervantes. Esta pelíc...

¡FELIZ DIA DE HALLOWEEN!

Imagen
  Durante todo el mes de octubre hemos estado trabajando sobre  el tema de Halloween: - Hemos explicado la tradición en inglés y en español en la radio. Nos ha encantado recordar los detalles que nuestros compañeros de diferentes cursos han recopilado, junto a sus profes de inglés. - Hemos decorado las puertas: En quinto y en sexto el alumnado ha trabajado con su profesor de Plástica en forrar las puertas con murales terroríficos. - Decoración de pasillos: En el pasillo de primero y segundo se habilitó un túnel del terror fantástico, gracias a la colaboración de los maestros y maestras, pero también hubo una colaboración especial (a pesar de estar jubilada, lleva al Quintana en su corazón). El resto de pasillos lucen estupendos esqueletos coloridos y otros detalles misteriosos.  En el pasillo de tercero y cuarto nos recibe un enorme mural que representa una casa en cantada con su caminito decorado con calabazas, fantasmas... -Finalmente, la biblioteca se decoró y hemos pa...

16 de octubre: Día Mundial de la reanimación cardio-pulmonar (RCP).

Imagen
 El alumnado de sexto ha recibido una charla sobre la importancia de la reanimación cardio-pulmonar, la cual radica en que podemos salvar vidas si se realiza en los primeros minutos de  parada. Por ello, hemos asistido a unos talleres prácticos impartidos por profesionales sanitarios y miembros de la policía municipal que se desarrollaron al aire libre en la Plaza Zorrilla de nuestra ciudad,  con muñecos preparados para este fin.  Nos enseñaron como proceder ante un atragantamiento, cómo socorrer a una persona que ha perdido el conocimiento, cómo funciona un desfibrilador... Hemos aprendido que debemos llamar enseguida al 1-1-2, evaluar al accidentado y cómo proceder si está inconsciente. En nuestro colegio, nuestra enfermera Paula, ya nos había enseñado esta técnica: Pero conviene recordarlo todos los años para no olvidar que podemos salvar una vida si actuamos con prontitud y avisamos a emergencias.

"GOTA A GOTA"

Imagen
  GOTA A GOTA Los niños y niñas de tercero de Primaria han elaborado el proyecto sobre el agua en el área de Lengua.  Los  objetivos son: Mejorar la expresión oral y escrita. Ampliar el vocabulario relacionado con el agua. Desarrollar la compresión lectora a través de textos informativos y narrativos. Fomentar la conciencia sobre el cuidado del agua. Buscando en el diccionario las palabras desconocidas. Fomentando el trabajo en grupo y la exposición oral del proyecto. 

Este año conocemos Túnez con nuestra auxiliar de conversación.

Imagen
  Nuestra auxiliar de conversación se llama Chaima y es de Túnez. Nos acompañará hasta finales de mayo 1 hora semanal, en la que trabajaremos la expresión oral que es lo que más nos cuesta. Los primeros días nos está enseñando cómo es su país a través de una presentación en la que nos ha mostrado en cada clase sobre aspectos culturales y gastronómicos.

Vuelta al cole: Os esperamos el 9 de septiembre a las 9h.

Imagen